A continuación, algo que esperamos que nos será útil para la realización de nuestro proyecto:
(basado en el proceso de diseño en ingeniería usado actualmente)
-
Identificación del problema: Dar una definición clara de los objetivos para así tener claras las metas a las que apuntamos.
-
Ideas preliminares: Se evalúan posibles soluciones sin tomar en cuenta restricciones con el fin de estimular al máximo la creatividad, se utiliza como herramienta principal el dibujo a mano alzada. Este es el proceso de mayor creatividad en el diseño.
-
Perfeccionamiento: Se revisan todas las ideas y se verifican las limitaciones a las que esta sometido el diseño, el fin es obtener soluciones razonables, se consideran ahora dibujos con especificaciones de dimensiones, pesos, ángulos, etc.
-
Análisis: Implica el repaso y evaluación de un diseño, es la parte para l que mejor preparados estamos, evaluamos cantidades físicas y económicas en el caso de nuestro proyecto en particular.
-
Decisión: Se decide si se acepta o rechaza un proyecto determinado, en cada decisión que tomemos existe el riesgo de pasar por alto un aspecto importante del problema, por lo que en la decisión debemos ser capaces de minimizar el riesgo, mediante un estudio profundo del diseño.
-
Realización: En esta etapa el ingeniero debe ser capaz de supervisar y preparar todo lo referente a la construcción o implementación del diseño en cuestión.
Fuente: Introducción a la ingeniería, Pablo Grech.