domingo, 8 de junio de 2008

Descripción de la Solución

Ya no queda más plazo para pensar en soluciones y llego la hora de construir, por lo que debemos dar una descripción de la solución que definitivamente será contruida. La solución adoptada es la misma de la que ya se publicó un plano a escala en este blog, pero describiremos en detalle los elementos importantes de nuestra solución.

Nuestra embarcación consiste en un catamarán, embarcación que según lo que investigamos es la que ofrece el mejor rendimiento en velocidad y estabilidad ante perturbaciones angulares y estabilidad al avanzar en línea recta, el catamarán estará formado por dos cascos que serán esbeltos, es decir una dimensión predomina sobre las otras dos, ya que el largo será mucho mayor que el alto y el ancho. Producto de las restricciones de volumen y de la esbeltez mencionada anteriormente utilizaremos un largo de 62 cm. Los dos cascos tendrán una cubierta plana en toda su extensión, la forma del barco será un prisma triangular que en la popa y en la proa se transforma en una pirámide con base triangular siempre teniendo en cuenta que la cubierta es plana, el ancho de la embarcación es de 5 cm, el alto de 7,6 cm (altura obtenida del criterio de volumen mínimo). La pendiente de la pirámide de la proa será mucho más suave que la de popa, esto con el fin de disminuir el roce de la proa con el aire, hayq eu mencionar que gracias al diseño de catamarán podemos utilizar cascos con bordes triangulares ya que en un monocasco estos bordes convertirían a la embarcación en algo muy inestable y además los bordes triangulares disminuyen el roce.
Los dos cascos estarán unidos por una estructura de palos de maqueta, la que soportará sólo el peso de las velas cilíndricas, los motores y batería serán soportados por los cascos para así aumentar la estabilidad ante deformaciones angulares. Las velas cilíndricas se situarán en la línea equidistante a los centros de los dos cascos y las velas entre sí estarán separadas a 20 centímetros ( la separación es con el fin de evitar que las velas se interfieran entre sí).
Un último aspecto importante del diseño es la presencia de dos aletas bajo la quilla de cada monocasco, una situada al termino de la "pirámide" de la proa y la otra situada en la popa de la embarcación, el objetivo de estas aletas es contribuir a el avance de manera recta de la embarcación, además estas aletas deberán ser lo más delgadas posibles para que contribuyan con el mínimo roce.

No hay comentarios: